Extremadura cuenta con una Superficie Agraria Útil de más 2,5 millones de hectáreas, la cuarta con más hectáreas de España, de las cuales un 28% están dedicadas a tierra arable, un 14% a cultivos leñosos y un 59% a pastos permanentes. Los cultivos predominantes en esta comunidad autónoma son: la aceituna almazara, que cuenta con 262.677 hectáreas de superficie; la uva, con 83.763 hectáreas, el trigo blando, con más de 71.000 hectáreas; la avena, con 48.517; y el maíz, con 45.729 hectáreas. Además, es la segunda productora de arroz y la tercera productora de maíz en España. Si hay dos cultivos destacados en el regadío extremeño, además del tomate y la fruta de hueso, estos son el arroz y el maíz. Respecto a la ganadería extremeña, destacan la dehesa, la encina y el toro. En lo que se refiere a la caza, en los cotos de caza menor en Extremadura los animales más frecuentados son el conejo, la perdiz, los zorzales o la paloma torcaz, y en los de caza mayor el ciervo, el jabalí y el gamo.
Comunidad autónoma española donde hay 1.052.867 hectáreas que corresponden a terrenos de cultivo. En cuanto a la superficie total de regadío, cuenta con 284.715 hectáreas. Es una región de gran belleza natural en el suroeste de España. El suelo es rico y la vegetación es exuberante y frondosa. Es una región de colinas onduladas y pequeños pueblos, llena de historia y encanto. Las temperaturas cálidas y la abundancia de agua la hacen ideal para el cultivo de diversos productos y la ganadería. Sus habitantes disfrutan de un estilo de vida saludable y sostenible, gracias a este rico suelo y al clima suave.
1245
Propiedades a la venta
323.089 EUR
Precio medio
122 ha
Media de ha
2936 EUR/ha
Precio medio de ha
FAQs
Puedes hacer clic en “más propiedades” y dentro del buscador de todas las propiedades de Extremadura filtrar por zonas para encontrar fincas rústicas en Extremadura. Si queremos por ejemplo una casa de campo en Extremadura también podemos filtrar así, añadiendo en la opción de “Palabra Clave”, venta de casa de campo en Extremadura.
La superficie mínima para constituir un coto de caza privado es de 400 hectáreas para cotos de caza menor en Extremadura y de 500 hectáreas para los cotos de caza mayor en Extremadura.
Sí, existen cotos intensivos de caza en Extremadura, también para conejos, para codorniz o cotos de palomas en Extremadura. El abanico de fincas de caza en Extremadura es muy grande.
Si, construir una piscina en fincas rústicas en Extremadura es legal. Es una opción estupenda para pasar el verano en una casa de campo en Extremadura.
En la plataforma puede encontrar casas rurales, casas de campo, cotos de caza intensivos, fincas rústicas, fincas de olivos, fincas ganaderas y fincas agrícolas en Extremadura.
Extremadura
Suscríbase a nuestra Newsletter
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO: Cocampo Digital S.L.
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO: Envío de nuestra newsletter corporativa con nuestras novedades.
DERECHOS: Tiene derecho al acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad de sus datos personales. También, puede retirar el consentimiento prestado para este tratamiento en cualquier momento. Puede acudir igualmente a la Autoridad de Control (AEPD) para reclamar sus derechos en materia de protección de datos.
Para más información acuda a nuestra política de privacidad.
© 2025 Cocampo Digital S.L.
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para personalizar su experiencia según sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede aceptar todas las cookies, rechazar su uso o configurarlas pulsando los botones correspondientes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de Cookies.